jueves, 30 de junio de 2016

aquí les dejo el link: ejercicios redox  donde aparecen las reacciones a resolver por el método Redox, recuerden anotar sus dudas en la parte de comentarios.

Se resolverán a mano y solamente deben realizar 5 balanceos, escojan las reacciones que ustedes deseen.

Aprovecho para comentarles que la entrega de tareas será el día martes 5 de julio, pero si llegara a haber algún cambio por este medio se los haré saber.

Bonita tarde!

BALANCEO POR REDOX

CHEQUEN ESTE VIDEO DONDE LES EXPLICAN EL MÉTODO DE BALANCEO POR OXIDO-REDUCCIÓN.


TAMBIÉN LES RECOMIENDO EL SIGUIENTE VIDEO, EN DONDE EXPLICA MUY BONITO EL CAMBIO DE NUMERO DE OXIDACIÓN. 

miércoles, 29 de junio de 2016

BALANCEO POR TANTEO

POR FAVOR VEAN EL SIGUIENTE VIDEO DONDE EXPLICAN CLARAMENTE EL BALANCEO POR TANTEO.


UNA VEZ QUE LO HAYAN VISTO, DEBERÁN REDACTAR EL PROCEDIMIENTO PARA HACER EL BALANCEO POR TANTEO, SEGÚN COMO LO HAYAN ENTENDIDO.

ENSEGUIDA DEBERAN RESOLVER LOS PRIMEROS 10 EJERCICIOS DE LA SIGUIENTE IMAGEN.  ESTA PARTE SE ENTREGARA EN HOJAS BLANCAS ESCRITO A MANO.

martes, 28 de junio de 2016

TAREA8.- COMPUESTOS TERNARIOS

HOLA CHICOS, BUENO YA DESCANSAMOS MUCHO, ASÍ QUE ES MOMENTO DE REANUDAR LOS EJERCICIOS, PERO AHORA NOS DEDICAREMOS A LOS TERNARIOS:

  • HIDRÓXIDOS
  • OXOÁCIDOS
  • SALES TERNARIAS
AL IGUAL QUE EN LOS TEMAS ANTERIORES LES DEJARÉ LEER LA EXPLICACIÓN DE NOMBRE Y FORMULACIÓN DE DICHOS COMPUESTOS Y DEBERAN REALIZAR LOS EJERCICIOS CORRESPONDIENTES, EVALUARSE Y COPIAR Y PEGAR LA PANTALLA EN HOJAS DE WORD. 

LOS LINK SON LOS SIGUIENTES:
PARA CUALQUIER DUDA COMENTEN AQUÍ!

jueves, 23 de junio de 2016

tarea 7.- sales binarias

Para cambiar un poco la dinámica, ahora les dejare un cuestionario del que deben investigar para poder responder.

CUESTIONARIO SALES BINARIAS.

  1. ¿QUE SON?
  2. ¿CÓMO SE NOMBRAN EN TRADICIONAL?
  3. ¿COMO SE NOMBRAN EN STOCK?
  4. ¿COMO SE NOMBRAN EN SISTEMATICA?
  5. EN UNA TABLA ESCRIBE EL NOMBRE Y LA FORMULA DE 5 SALES BINARIAS. 
GRACIAS. 

TAREA 6.- HIDRÁCIDOS

Chicos, la misma dinámica pero en este link: hidrácidos, resolviendo los ejercicios formulas y nombres.

guarden las pantallas en word y guarden el archivo como tarea 6.

HIDRUROS

Hola de nuevo, vamos a comenzar la tarea no. 5 en la que van a aprender sobre hidruros, al igual que las tareas anteriores, deberán leer con atención y resolver los ejercicios de formulas y nombres.

Recuerden que deben completar los espacios vacíos y luego comprobar los resultados, para así saber que calificación obtuvieron en su ejercicio.  Además deben copiar la pantalla donde se aprecie la evaluación y pegar en un archivo word para la entrega de dicha tarea.

gracias por su atención.
Buenos días muchachos, espero que no hayan tenido ningún problema con las tareas anteriores.

Aprovecho para recordarles que tienen un espacio para comentarios en cada publicación que hago, por lo tanto si tienen alguna duda pueden escribirla ahí y les daré respuesta lo más pronto posible.

La entrega de tareas será el próximo viernes 01 de julio, será en un Cd donde guardaran todos los archivos word que están generando por cada tarea.  Así que les recomiendo que las vayan haciendo y guardando.

Ese mismo día les haré una evaluación escrita en donde demostraran las habilidades adquiridas mediante los ejercicios resueltos en tareas.

Gracias por su atención. Seguiremos en contacto por cualquier duda.

miércoles, 22 de junio de 2016

óxidos no metálicos

terminemos óxidos de una vez......

ve al siguiente link: oxiácidos y haz lo mismo que hiciste en la tarea anterior.

estos ejercicios serán la tarea 4.

óxidos metálicos

tarea 3. debemos comenzar a trabajar óxidos así que entrarás al siguiente link: óxidos básicos y deberás leer con atención todas las preguntas y respuestas que te ofrece y para evaluar tu aprendizaje realizaras los ejercicios fórmulas 1 y nombres 1.

De la misma forma que en tareas anteriores, deberás copiar la pantalla con tus ejercicios resueltos y la calificacion que obtuviste y pegarla en una hoja de word.

tarea no. 2

ahora veremos lo que son las sustancias simples (puras) y los iones, para ello deben entrar al siguiente link: sustancias simples y iones.

Omite la introducción y comienza a leer desde ¿qué son? hasta el final.

Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿cual es la fórmula de una sustancia pura, ya sea metal, molécula gaseosa o halógeno?
  2. ¿qué nomenclatura utiliza los prefijos mono, di, tri, tetra, etc.?
  3. ¿qué son los iones y cómo se nombran?
  4. ¿cuál es la diferencia, en cuanto a la fórmula, entre un catión monoatómico y uno homopoliatómico?
  5. ¿cómo es la terminación del nombre de todos los aniones monoatómicos?

para terminar, ejercita lo que aprendiste con la pestaña Fórmulas 1 y Nombres 1, o bien realiza las que tú quieras, siempre y cuando copies las pantallas y las pegues en el mismo documento de word donde responderás el cuestionario anterior. 

Nota: los ejercicios están al final de la página a las que los envié, ahi aparecen unos rectangulos celestes, da click en ellos. 

NOMENCLATURA

para comenzar les pido de favor que entren a la siguiente página formulas químicas de Alonsoformula, en ella encontraran una clara explicacion de porqué se unen los elementos y forman compuestos.

Luego deben continuar su lectura en el siguiente link: ¿cómo los acomodo?

La tarea no.1 es que escriban una reseña (lo que entendieron) de máximo una página, deberá ser a computadora, con letra Arial no. 12.

programa

para comenzar, vamos a ver a grandes rasgos los temas que deben aprender para desarrollar las competencias que la materia requiere.


  1. nomenclatura quimica inorganica
    1. binarios
      1. oxidos
      2. anhidridos
      3. hidruros
      4. hidracidos
      5. sales binarias o haloideas
    2. ternarios
      1. oxoácidos
      2. hidróxidos
      3. sales ternarias
  2. estequiometria
    1. ecuaciones químicas
      1. símbolos, coeficientes, subíndices, etc.
    2. balanceos
      1. por tanteo
      2. redox
    3. conversiones masa-mol
      1. concepto de mol, masa, peso molecular
  3. soluciones
    1. físicas
      1. expresión de concentración en porcentajes y g/l
    2. químicas
      1. molaridad
      2. normalidad


ÁNIMO!!
Hola chicos, bienvenidos!

Desafortunadamente ustedes están en periodo extraordinario para aprobar la materia de química II que les impartí.

A causa de los impedimentos para vernos personalmente, he creado este blog con la finalidad de mantenernos en contacto y por este medio irles dejando las lecturas que les recomiendo y las tareas y ejercicios con los cuales los evaluaré.

La entrega de tareas y ejercicios si será personalmente, pero en su momento les daré las indicaciones necesarias.

Por lo pronto, bienvenidos nuevamente, y espero que en esta ocasión si se concentren y sean responsables en las entregas para que logren aprobar.

Éxito!!!


IBQ. Paty Gordillo